Mantenimiento eléctrico ETMAN
Los kits de esta serie permiten trabajar en el diagnóstico de fallas en sistemas eléctricos, como paneles de control eléctrico, control de velocidad mediante variadores de frecuencia, arranque directo, arranque estrella-triángulo y arranque por arrancador compensador para motores de inducción trifásicos, arranque de motores de inducción trifásicos mediante un arrancador estático (arrancador suave), corrección automática del factor de potencia y control de nivel y temperatura.
Habilidades y Competencias
- Realizar medidas y diagnósticos en sistemas eléctricos.
- Diagnosticar y reparar varios tipos de circuitos eléctricos.
- Configurar variadores de frecuencia.
- Configurar arrancadores estáticos (arrancadores suaves).
- Configurar controladores de factor de potencia.
PRINCIPALES DIFERENCIALES
PRINCIPALES BENEFICIOS
Aspectos tecnológicos destacados
Los inversores de frecuencia son una tecnología cada vez más utilizada para la operación de motores y automatización industrial.
El uso de arrancadores suaves (arrancadores estáticos) con un método de arranque controlado de motores aporta una serie de beneficios en términos de eficiencia y protección.
Los sistemas automáticos de corrección del factor de potencia utilizan controladores especializados para realizar un control dinámico del factor de potencia de una instalación, mediante la inclusión y eliminación de bancos de condensadores según los valores leídos y configurados.
El sistema de control de procesos utiliza bucles PID para el control de nivel y temperatura.
Mesa de trabajo de mantenimiento de control y velocidad

Los kits de la serie ETMAN están orientados a prácticas de análisis de circuitos, detección y corrección de errores, incluida la simulación de fallas. El banco de mantenimiento de control de velocidad explora estas prácticas aplicadas a sistemas de motores controlados por inversores de frecuencia.
Mesa de trabajo de mantenimiento partida de motores

Los kits de la serie ETMAN están orientados a prácticas de análisis de circuitos, detección y corrección de errores, incluida la simulación de fallas. El banco de mantenimiento de arranque de motores explora estas prácticas aplicadas a circuitos de arranque de motores trifásicos.
Mesa de trabajo de mantenimiento llave de partida estática

Os kits da série ETMAN são voltados para práticas de análise de circuitos, detecção e correção de erros, incluindo simulação de defeitos. A bancada de manutenção de partida estática explora estas práticas aplicadas à partida de motores trifásicos utilizando chaves de partida estática (soft-starters).
Mesa de trabajo de mantenimiento corrección de factor de potencia

Los kits de la serie ETMAN están orientados a prácticas de análisis de circuitos, detección y corrección de errores, incluida la simulación de fallas. El banco de mantenimiento de factor de potencia explora estas prácticas aplicadas a sistemas de control automático de factor de potencia.
Mesa de trabajo de mantenimiento de control nivel y temperatura

Los kits de la serie ETMAN están orientados a prácticas de análisis de circuitos, detección y corrección de errores, incluida la simulación de fallas. El banco de mantenimiento de control de nivel y temperatura explora estas prácticas aplicadas a sistemas de control de procesos continuos de nivel y temperatura.
Mesa de trabajo de mantenimiento de cuadro de comando

Los kits de la serie ETMAN están orientados a prácticas de análisis de circuitos, detección y corrección de errores, incluida la simulación de fallas. El banco de mantenimiento de tablero de control explora estas prácticas aplicadas a los problemas más comúnmente encontrados en tableros de control eléctrico.
RELLENA EL CAMPO Y RECIBE NUESTRO CATÁLOGO EN TU CORREO ELECTRÓNICO
COURSEWARE
Los kits didácticos van acompañados de un rico material didáctico con un enfoque práctico, que proporciona propuestas prácticas encaminadas al desarrollo de habilidades y competencias.
Se ofrece la Guía del Estudiante, con propuestas de actividades prácticas, la Guía del Educador, con respuestas a las actividades y orientación didáctica sobre los productos, y videos tutoriales para ayudar en el uso de las herramientas al utilizar el kit.
