Microautomatización AUMIC
¡Esta serie se basa en relés programables LOGO! de Siemens y Clic02 de WEG, que pueden programarse en varios lenguajes industriales y cuentan con conectividad. Permiten una primera aproximación y práctica de los fundamentos de los controladores lógicos programables (CLP), lo que posibilita su uso directo en proyectos de automatización pequeños o sienta las bases para un estudio posterior en CLPs completos.
Habilidades y Competencias
- Comprender la estructura interna de un relé programable.
- Programar en diferentes lenguajes de programación.
- Implementar sistemas automáticos básicos.
- Utilizar entradas y salidas digitales y analógicas.
- Aplicar temporizadores y contadores.
PRINCIPALES DIFERENCIALES
PRINCIPALES BENEFICIOS
Aspectos tecnológicos destacados
LOGO! y Clic02 son relés programables (micro PLC) de fácil programación y uso, diseñados para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Ambos cuentan con una pantalla alfanumérica incorporada.
Las herramientas de programación son intuitivas y gratuitas, lo que facilita el primer contacto con esta tecnología.
LOGO! cuenta con un puerto Ethernet que permite la comunicación con PC, aplicaciones en la nube y otros dispositivos de automatización.
Clic02 dispone de un puerto de comunicación Modbus, lo que permite la creación de redes en Clics o el control de otros dispositivos, como inversores.
Processo de Manufatura com Comandos

Esta serie está dirigida a la microautomatización, es decir, el uso de micro-PLCs o relés programables. Con opciones de relés programables más utilizados en el mercado, son kits ideales para enseñar los fundamentos de la programación y los PLCs de forma introductoria para cursos que no son de automatización.
RELLENA EL CAMPO Y RECIBE NUESTRO CATÁLOGO EN TU CORREO ELECTRÓNICO
COURSEWARE
Los kits didácticos van acompañados de un rico material didáctico con un enfoque práctico, que proporciona propuestas prácticas encaminadas al desarrollo de habilidades y competencias.
Se ofrece la Guía del Estudiante, con propuestas de actividades prácticas, la Guía del Educador, con respuestas a las actividades y orientación didáctica sobre los productos, y videos tutoriales para ayudar en el uso de las herramientas al utilizar el kit.
